2023

Conclusiones:

  • Funciones y valor del Diseño en la construcción de ciudades sostenibles - Descargar
  • Memoria del Diseño en Andalucía. Conclusiones del seminario “Memoria del Diseño malagueño y andaluz: archivo y legado Antonio Herráiz" - Descargar
  • Patrimonio Gráfico Manolo Prieto. Hacia una conservación colaborativa del patrimonio cultural - Descargar

Seminarios de Transferencias.Design en el 12º Congreso Internacional Diseño y Complejidad Senses & Sensibility'23 los días 29+30 nov + 01 dic 2023

Miércoles 29 de noviembre (tarde)

Patrimonio Gráfico Manolo Prieto. Hacia una conservación colaborativa del patrimonio cultural

Directora: María Luisa Walliser
Día: 29 de noviembre
Horario: 15:45 a 18:00 h.
Participantes: Máximo 25
Lugar: The Green Ray (El Rayo Verde)

Se trata de un proyecto transdisciplinar e integral de investigación y transferencia sobre la complejidad de la obra del diseñador de El Puerto de Santa María Manolo Prieto. Se analizarán y compartirán los procedimientos y herramientas a utilizar, las expectativas, los criterios de evaluación y los resultados esperados, con el objeto de implementar su difusión y conocimiento. Así como generar aportaciones para una metodología de creación de procesos similares.

Organizadores:
Transferencias.Design-AAD, Fundación Manolo Prieto, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Málaga, Ayuntamiento de Málaga, AAD-Asociación Andaluza de Diseñadores y Dimad-Asociación de Diseñadores de Madrid.

Intervinientes:
Manolo Prieto (hijo), Emilio Gil, María del Valle Rico Pacheco, Javier Gimeno, Sonia Rios Moyano y Carlos Velasco.

Jueves 30 de noviembre (mañana)

Funciones y valor del Diseño en la construcción de ciudades sostenibles

Directores: Javier Fernández y Juan Aguilar
Día: 30 de noviembre
Horario: 09:30-12:30h
Participantes: Máximo 25
Lugar: The Green Ray (El Rayo Verde)

El seminario pondrá de relieve experiencias previas en el desarrollo del Diseño como factor de transformación de las administraciones públicas con el objetivo de proyectar un Congreso Bianual, bimodal, bilingüe e hÍbrido (Académico-científico y encuentro profesional) en Málaga, en 2025. Lo denominamos “Málaga Design Congress 2025” y tendrá como referencia temática la construcción de ciudades sostenibles: Funciones y valor del Diseño. Para el desarrollo del proyecto seguiremos los pasos y experiencias colaborativas propias de Transferencias.Design.

Organizadores:
Transferencias.Design-AAD, Universidad de Málaga, Universidad de Deusto, Universidad Rey Juan Carlos, AAD-Asociación Andaluza de Diseñadores y Dimad-Asociación de Diseñadores de Madrid.

Intervinientes:
José Aldana, Ángela Rodríguez, Granada Barrero, Mariano Sarmiento, Piia Lehtinen, Pablo Prieto, Marcelo Leslabay, Carlos Romero…

Jueves 30 de noviembre (tarde)

Memoria del Diseño malagueño y andaluz: archivo y legado Antonio Herráiz

Director: David López Rubiño (UGR)
Día: 30 de noviembre
Horario: 15:30 a 18:00 h. horas
Participantes: Máximo 25
Lugar: The Green Ray (El Rayo Verde)

El seminario pretende abrir un debate de ideas sobre la construcción de una memoria del diseño en Andalucía.

El debate tomará como punto de partida la casuística relacionada con la gestión del legado del diseñador malagueño, Antonio Herráiz, reflexión que se inicia a raíz de la exposición retrospectiva Antonio Herráiz. Málaga diseñada (Sala Mingorance de Archivo Municipal de Málaga – 2022). Este caso abre una cuestión clave: ¿Qué hacer con un “legado” (un fondo documental) de una figura referente del diseño desarrollado en Málaga en los últimos 38 años, una pieza clave para una posible memoria del diseño en Andalucía? Esta cuestión permite situarnos en un escenario problemático más general, que tiene que ver con la evidente perdida de referencias imprescindibles para la documentación y reconstrucción de una memoria del diseño en Andalucía.

La mesa de debate aspira a coordinar los puntos de vista de los distintos agentes que, desde lugares complementarios, pueden participar de la recuperación, conservación y construcción de una memoria del diseño andaluz. Puntos de vista necesarios que entretejen los ámbitos de la investigación, la conservación, el comisariado, la gestión cultural, la divulgación, la formación y por supuesto el trabajo de los y las profesionales del diseño en Andalucía.

El objetivo del seminario es facilitar un debate para encontrar soluciones a corto, medio y largo plazo para evitar la pérdida de la memoria del Diseño andaluz.

Organizadores:
Transferencias.Design-AAD, Fundación Manolo Prieto, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Málaga, Ayuntamiento de Málaga, AAD-Asociación Andaluza de Diseñadores y Dimad-Asociación de Diseñadores de Madrid.

Intervinientes:
Sofía Rodríguez (Museo Nacional de Artes Decorativas), Félix de la Fuente (Museo Nacional de Artes Decorativas), Angela Rodríguez (Presidenta de la Asociación Andaluza de Diseñadores -AAD), Antonio Herráiz (Diseñador), Fernando Infante del Rosal (Estudio El Golpe. Cultura del entorno / Departamento de Estética e Historia de la filosofía – Universidad de Sevilla), Granada Barrero (Granada Barrero Estudio – Expresidenta de la AAD), entre otros.